Hoy vamos a aprender a crear un repositorio y subir nuestro proyecto local a Github. Esto además de proporcionarnos un control de versiones de nuestro proyecto, nos da la opción de compartir el código con otras personas y que nuestro proyecto sea colaborativo.
¿Qué es un repositorio?
Un repositorio es un almacenamiento virtual de tu proyecto. Tiene una ruta única de acceso. Hay diferentes plataformar que nos ofrece este servicio como GitHub, Bitbucket o GitLab. Nosotros nos quedamos con GitHub
¿Qué es GitHub?
GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git. El software que opera GitHub fue escrito en Ruby on Rails. Desde enero de 2010. El código de los proyectos alojados en GitHub se almacena generalmente de forma pública.
El 4 de junio de 2018, Microsoft compró GitHub, esto generó preocupaciones y la salida de algunos proyectos de este sitio, sin embargo GitHub continúa siendo la plataforma más importante de colaboración para proyectos de código abierto.
Crear un repositorio en GitHub
En la esquina superior derecha de la página de GitHub, en el menú desplegable con el icono + ,seleccionamos New repository (Nuevo repositorio).
Le asignamos un nombre y decidimos si el proyecto va a ser público o privado. La diferencia es, si lo va a ver todo el mundo o no, porque commits solo podrán hacerlos la gente a la que de permiso el propietario del proyecto, sea público o privado.
Subir el proyecto local al repositorio GitHub
Despés de crear el repositorio, pasamos a una pantalla en la que GitHub nos proporciona las instrucciones para poder subir a dicho repositorio nuestro proyecto local
Línea de comandos desde VSCodium
Vamos a subir a Github nuestro proyecto local desde VSCodium (también vale para VSCode). Para ello abrimos la carpeta de nuestro proyecto y abrimos la terminal.
Al abrir la terminal podemos apreciar que estamos situados en la carpeta de nuestro proyecto.
Ahora vamos a ir ejecutando los comandos :
git init: Inicializa el repositorio, e n mi caso en la carpeta video-full-page-fashion
git add . : añade al índice todos los ficheros
git commit -m “mensaje” : captura del proyecto donde se crea una nueva versión con el mensaje que pondgamos entre las comillas
git branch -M main : creamos la rama main
git remote add origin https://github.com/raulperez0481/prueba.git : añadimos el remote origin al repositorio
git push -u origin main: subimos la rama local al remoto “origin” (anteriormente creado) y la rama a la que subir “main” (también anteriormente creada)
Al ejecutar este último comando, VSCodium nos pedirá permiso para identificarmos en Github desde este
Después nos requerirá 3 datos:
- El personal token
- Nombre de usuario
- Contraseña: !!! IMPORTANTE será también el token
Y si todo ha ido bien, ya tenemos listo nuestro proyecto, para tenerlo bajo el control de versiones de GIT.
Nuestro repositorio en GitHub
Si ahora vamos a nuestro GitHub, veremos que nuestro repositorio, contiene todos los ficheros de nuestro proyecto local y el commit inicial
Para cualquier duda o aportación, no dudes en dejar un comentario o escribir al correro electrónico.
Mucho ánimo y fuerza con Git.