Wordpress nos ofrece una serie de funcionalidades para la gestión de usuarios en Wordpress, que están siempre por defecto.
Tabla de contenidos
Nuestro perfil
Para acceder a las opciones de configuración de nuestro perfil vamos Usuarios -> Tu perfil. Aquí encontraremos una serie de opciones divididas en secciones
Opciones personales
- Desactivar / Activar el editor visual al escribir.
- Desactivar / Activar el resultado de sintaxis al editar de código.
- Esquema de color de administración
- Activar los atajos del teclado para la moderación de comentarios.
- Mostrar la barra de herramientas al ver el sitio
- Idioma
Nombre
- Nombre de usuario: este valor no se puede cambiar. Si se quiere cambiar este valor hay que hacerlo directamente en la base de datos o con un plugin
- Nombre
- Apellido
- Alias: nombre que podemos mostrar en la autoría de nuestras publicaciones
- Mostrar este nombre públicamente: podemos elegir entre el nombre de usuario y el alias
Información de contacto
- Correo electrónico: es el correo donde se envían todas las notificaciones de Wordpress. También lo podemos usar como el usuario de acceso al Wordpress.
- Web
- URL de los perfiles en redes sociales
- Página de Wikipedia sobre nosotros si es que existe
Acerca de ti
- Información biográfica
- Imagen de perfil: necesitamos tener una cuenta en Wordpress.com y si no, nos hará crearla.
Gestión de la cuenta
- Nueva contraseña
- Sesiones: desconectar del resto de sitios. ¿Has perdido tu teléfono o dejado tu cuenta abierta en un ordenador público? Puedes desconectarte de cualquier lugar y seguir conectado aquí.
Añadir usuario
Por otra parte, podemos crear nuevos usuarios en Usuarios -> Añadir nuevo, los datos a completar serán:
- Nombre de usuario (requerido)
- Correo electrónico (requerido)
- Contraseña (requerido)
- Opción de enviar los datos de acceso por correo al nuevo usuario.
- Perfil del nuevo usuario: suscriptor, colaborador, autor, editor, administrador.
Roles de usuario
Administrador: acceso total, incluidas actualizaciones e instalaciones de plugins y temas, ajustes generales y control total de los contenidos.
Editor: control total de los contenidos propios y de otros (entradas y páginas), pero sin acceso a funciones de administración del sitio como instalaciones, actualizaciones, cambiar de tema, etc.
Autor: creador de entradas, con capacidad de publicar directamente en la web artículos completos con contenido multimedia.
Colaborador: creador de entradas pero sin capacidad de publicar directamente en la web sus artículos, que deberán ser aprobados por un editor. Tampoco tiene, por defecto, capacidad de subir imágenes.
Suscriptor: usuario registrado que puede cambiar su perfil, ver entradas privadas y comentar sin necesidad de introducir datos cada vez pues lo reconoce WordPress.